5 Preguntas para eligir MBA

20 Comments


La oferta de empleos mejor pagados muchas veces depende de tu nivel de estudios, tener una licenciatura ya no es suficiente. Si quieres mejorar tus opciones, probablemente, te convegna estudiar una maestría.

No siempre el programa más caro o el que tiene más fama resultará el mejor para tus necesidades. Contesta a conciencia las siguientes cinco preguntas, ello te ayudará a tomar la decisión que mejor se ajusta a tu perfil profesional y a tus planes de vida.


1 ¿Cómo ves mi futuro profesional?
Tienes que proyectar cuáles son tus expectativas sobre hacia dónde quieres llevar tu carrera. Si quieres un puesto gerencial o ser microempresario, necesitas una visión del mundo empresarial y lo puedes lograr con una Maestría en Administración de Negocios.

Específica de tu carrera, entonces tienes que ver la creciente oferta de empleos en esa área.


2 ¿Cuánto tiempo dispones para tus estudios?
cuánto tiempo dispones, de lo contrario más probable es que dejes los estudios sin concluir, no solo porque no tengas tiempo para asistir sino porque también requieres tiempo para estudiar y hacer tareas.

Antes de inscribirte, revisa los planes de estudio, horarios y frecuencia de clases. Si puedes buscar quien te de referencias de ello, para que te hagas una idea del nivel de exigencia que tienen.

No olvides considerar también la distancia entre tu trabajo y la escuela, el tráfico y otras dificultades que te podrían surgir.


3 ¿Online o presencial?
Piensa bien el nivel de exigencia que tienes contigo mismo; un curso online no significa que puedas retrasarte o que sea más sencillo que uno presencial; los expertos en educación coinciden en señalar que pueden ser más difíciles, en tanto demandan un nivel de compromiso y disciplina muy elevado.

Las opciones online están diseñadas para personas que no tienen tiempo de trasladarse, pero sí para comprometerse en dedicar su tiempo a estudiar. Toma en cuenta, también, que muchas veces requieren un par de clases presenciales.


4 ¿Es tu mejor opción?
Si lo haces porque alguien te dijo que ‘tenías que hacerlo’, lo más probable es que no funcione. Como dijimos en el primer punto, considera qué quieres para tu futuro, un posgrado o maestría pueden no ser necesarios para ti, tanto como un curso de formación continua o un diplomado.


5 ¿Cuál es tu nivel de inglés?
Muchas maestrías requieren amplio conocimiento de inglés, ya que contemplan lecturas en dicho idioma. Así que no olvides revisar a detalle los planes de estudio y asesorarte antes de inscribirte si el inglés no es tu fuerte.

Probablemente te convenga más inscribirte a clases de inglés que a una maestría.



Las nuevas tecnologías, las múltiples exigencias del mercado y los entornos cada vez más competitivos han estimulado la aparición de nuevas modalidades y enfoques en lo que se refiere a los programas de máster MBA. Lo que antes era exclusivo de un selecto grupo de altos ejecutivos o directores, ahora es una necesidad para muchos profesionales de los negocios, quienes buscan en este tipo de programas la ampliación de su cualificación o la adquisición de nuevas herramientas para incursionar en otros niveles de la gestión empresarial. En los últimos años, escuelas, organismos e instituciones de formación empresarial han ampliado su oferta académica. Tanto es así, que a día de hoy casi es posible afirmar que existe un programa para cada necesidad.

Proceso de selección, en busca de la opción adecuada

Sin embargo, pese a la variedad de la oferta y las múltiples instituciones que imparten programas de este nivel formativo, muchos candidatos al MBA tienen dificultades para elegir una opción u otra. Decantarse por un enfoque específico supone tiempo y estudio de las variables que pueden influir a largo plazo. Por ello, antes de tomar cualquier decisión al respecto, es recomendable plantear la elección como un proceso en el que deben quedar claros elementos como: 1) Objetivos de la decisión: Cada candidato tiene unas motivaciones distintas para estudiar un MBA. No es lo mismo realizar un programa de este tipo como director de una multinacional que como el emprendedor que recién pone en marcha su primer negocio. Antes de iniciar la búsqueda del programa, conviene dejar claro este elemento.

Las principales motivaciones suelen ser:

Complementar formación genérica o sobre un área en concreto.

Actualización de conocimientos ya adquiridos.

Motivación personal.

Satisfacer el interés específico por un tema.

Encontrar nuevas salidas laborales.

Consolidar un puesto de trabajo o nivel directivo.

2) Necesidad a cubrir: Cubrir una necesidad en términos formativos es lo mismo que focalizar la búsqueda. Es decir, definir hacia qué área o especialidad se quiere orientar el programa académico. Por lo general, entre los recién graduados de la universidad prima un interés de tipo genérico o por programas que abordan la gestión empresarial desde una visión global. Los másters más solicitados en este sentido son los de Marketing, Finanzas y Recursos Humanos. Sin embargo, el concepto cambia a medida que los candidatos acumulan experiencia en el sector de la gestión empresarial, pues entre ellos la preferencia es por los programas especializados: Finanzas bancarias, Riesgos Laborales, MBA Executive, Dirección y financiera y Operaciones y logística. 3) Modalidad de estudios: Para definir la modalidad más adecuada de un MBA, cada estudiante debe tener claras las circunstancias personales que influyen a la hora de tomar esta decisión. O dicho de otra manera, variables como el tiempo, la disponibilidad horaria y la facilidad para los desplazamientos. Por fortuna, en la actualidad, los centros formativos ofrecen numerosas opciones para que ni la distancia ni el tiempo impidan la realización de un MBA. El ejemplo más claro lo encontramos en las herramientas online, a la que día a día se suman nuevas instituciones.

Educación & Escuela

Some say he’s half man half fish, others say he’s more of a seventy/thirty split. Either way he’s a fishy bastard.

20 comentarios:

  1. Vengo de parte de mafia mi id 1480035615

    ResponderEliminar
  2. Mafia Porfa regale almenos 500 diamantes mi id 1480035615

    ResponderEliminar
  3. Vengo de parte de mafia es un crack mis respetos para ese crack mi id 1480035615

    ResponderEliminar
  4. Yo ya soy suscriptor desde hace mucho tiempo ojalá me tocara los diamantes
    ID: 1291164916

    ResponderEliminar
  5. Hola vengo del último vídeo de MAFIAYT
    ID:876874935

    ResponderEliminar
  6. ID1704977341 porfa mafia quiere el passe elite😭

    ResponderEliminar

ANUNCIO IN-F